ITE y Poder Judicial de Tlaxcala firman acuerdo clave para elecciones 2024-2025
13
Dom, Abr

Foto: Cortesía

Tlaxcala

ITE y Poder Judicial de Tlaxcala firman acuerdo clave para elecciones 2024-2025

Tlaxcala, Tlax.- El Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) y el Poder Judicial de Tlaxcala firmaron un importante convenio de colaboración para coordinar esfuerzos en el marco del Proceso Electoral Local Extraordinario 2024-2025. Este acuerdo tiene como objetivo principal verificar la elegibilidad de los candidatos a los cargos del Poder Judicial, los tribunales de Justicia Administrativa (TJA) y de Conciliación y Arbitraje (TCA).

Objetivo del acuerdo: Garantizar la transparencia electoral

El convenio permite intercambiar información clave sobre los candidatos y los integrantes de los Consejos Distritales, especialmente en relación con los requisitos establecidos en la 8de8. Esto asegura que las personas postuladas no estén inscritas en el padrón de deudores alimentarios ni cuenten con antecedentes o sentencias firmes por violencia familiar o violencia política contra las mujeres.

La magistrada presidenta del Poder Judicial, Anel Bañuelos Meneses, destacó la relevancia de este convenio, ya que busca preservar los principios constitucionales que rigen la elegibilidad de los aspirantes y mantener la legalidad y legitimidad en las instituciones.

Resultados previos y proyecciones

El consejero presidente del ITE, Emmanuel Ávila González, recordó que, en el proceso electoral anterior, esta colaboración resultó en la detección de tres candidaturas irregulares, lo que llevó a su rechazo.

Plazos establecidos para el intercambio de información

Según el convenio, el Poder Judicial enviará la información en dos etapas clave: la primera el 14 de abril, para verificar que los Consejos Distritales cumplan con los requisitos legales; la segunda, el 31 de mayo, para revisar la elegibilidad de los candidatos electos tras la jornada electoral del 1 de junio.

El evento fue presenciado por magistradas y magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado, así como por consejeras y consejeros electorales y representantes del Poder Judicial y el ITE.

 

Temas relacionados: