Tlaxcala, Tlax.- Tras la visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el gobierno de Tlaxcala, a través de la Comisión Estatal del Agua y Saneamiento (CEAS), puso en marcha una serie de acciones estratégicas para fortalecer la gestión responsable del agua y la protección ambiental.
Estas acciones no solo abordan el tratamiento de aguas residuales, sino que también promueven prácticas sostenibles y de concientización comunitaria, con el objetivo de consolidar a Tlaxcala como referente nacional en el manejo hídrico integral.
Infraestructura y apoyo técnico para el saneamiento
Una de las medidas más destacadas es el fortalecimiento de la infraestructura de saneamiento, con 13 plantas de tratamiento a cargo del estado y convenios con 17 municipios para garantizar el tratamiento eficaz de las aguas residuales.
Además, se lleva a cabo la reingeniería de la planta “Tlaltempan”, lo que permitirá mejorar el funcionamiento de la red hídrica estatal. Este esfuerzo contempla la colaboración activa entre sectores público y privado para asegurar el cumplimiento de las normativas ambientales.
La CEAS también proporciona capacitación técnica y asesoría especializada a los municipios, enfocándose en temas técnicos, normativos, financieros y de planeación, asegurando así un manejo eficiente y sustentable del recurso.
Supervisión, normatividad y transparencia
El monitoreo de descargas de aguas residuales es otro pilar esencial, con supervisión continua en apego a las regulaciones de la Conagua y la Profepa. Esto garantiza que el agua tratada cumpla con los estándares ambientales, generando confianza y transparencia en la ciudadanía.
Reutilización del agua y beneficios económicos
La estrategia estatal también contempla el uso productivo del agua tratada en sectores como la agricultura y la industria. Para ello, se han desarrollado lineamientos específicos para su distribución y reutilización, generando beneficios tanto ambientales como económicos para Tlaxcala.
Educación ambiental y cultura del agua
Para consolidar una cultura del agua sólida, la CEAS ha implementado campañas como “Cuidado y Conservación de los Humedales” en Atlangatepec, con el objetivo de sensibilizar a más de 30 mil habitantes sobre la importancia de proteger los ecosistemas.
También se realizan programas educativos en escuelas y espacios públicos, como el parque “Federico Silva”, fomentando desde temprana edad el uso consciente del agua.
Compromiso por un futuro sostenible
Con estas acciones, el gobierno de Tlaxcala reafirma su compromiso de responder a las necesidades actuales en el manejo del agua, al mismo tiempo que garantiza un futuro sustentable para las comunidades y el entorno natural del estado.