Tlaxcala, Tlax.- La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros presidió la primera sesión extraordinaria de 2025 del Consejo Interinstitucional para la Salvaguarda, Protección y Conservación del Conjunto Conventual Franciscano y Catedralicio de Nuestra Señora de la Asunción (Consafran), con motivo de los 500 años de la fundación de Tlaxcala.
Durante la reunión, se abordó la necesidad de rescatar la integridad arquitectónica del inmueble histórico y se presentó una propuesta de adecuación litúrgica del presbiterio.
“Este tema para mí es muy importante porque creo que podemos darle una mejor presencia a la catedral y que cumpla con todas las especificaciones tanto arquitectónicas como de la sociedad para que así sea”, afirmó la mandataria.
Proyectos deberán contar con aval de Unesco e INAH
En su papel de presidenta del Consafran, Cuéllar Cisneros subrayó que los proyectos a ejecutar deberán contar con la aprobación de la Unesco y del INAH, así como con el respaldo de la ciudadanía.
“No estaré autorizando nada que no venga totalmente aprobado por la Unesco y por el INAH”, puntualizó.
Por su parte, José Vicente de la Rosa Herrera, secretario técnico del Consafran, explicó que ya se cuenta con una primera autorización para iniciar el rescate arquitectónico. Sin embargo, subrayó que continúan en coordinación con el Consejo Nacional de Monumentos Históricos y la Unesco, para garantizar que cualquier intervención sea avalada desde París.
Mejoran imagen urbana del centro histórico
El presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, informó que se avanza en el programa de mejoramiento urbano con respaldo estatal, que incluye la rehabilitación del alumbrado público en calles emblemáticas como 20 de Noviembre, Porfirio Díaz y Mariano Matamoros. Se instalaron 200 nuevas luminarias, beneficiando a más de 13 mil habitantes.
También se contemplan mesas de trabajo con el INAH y la Secretaría de Infraestructura para ejecutar un proyecto integral que revalorice la imagen del centro histórico durante este año conmemorativo.
Compromiso con la identidad tlaxcalteca
La secretaria de Cultura, Karen Villeda, destacó que esta sesión extraordinaria reafirma el compromiso con la preservación, revitalización y defensa del legado histórico de Tlaxcala.
En la sesión participaron funcionarios estatales, representantes de la Iglesia, de instituciones académicas y del INEGI, quienes forman parte del Consafran y aportan en la protección del patrimonio cultural del estado.