Foto: Cortesía

Estados

Aseguran 42 rifles AK-47 en frontera con México tras operativo en Arizona

Días después de que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, anunciara una estrategia para frenar el tráfico de armas a México, agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) aseguraron un arsenal en Nogales, Arizona.

Operativo en Nogales: decomisan rifles AK-47

El decomiso ocurrió el 17 de febrero, cuando elementos de CBP inspeccionaron un camión de carga que intentaba ingresar a México. Durante la revisión, las autoridades hallaron 42 fusiles AK-47, conocidos como "cuernos de chivo", armas de uso común en el crimen organizado.

Según el director del puerto de entrada, Michael W. Humphries, el armamento podría haber sido destinado a un grupo criminal para la protección de laboratorios ilícitos de fentanilo. Hasta el momento, se desconoce el origen exacto de las armas y su destino final en México.

Cooperación entre México y EE.UU. en seguridad

El 12 de febrero, Marco Rubio se reunió con el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, para abordar temas de seguridad fronteriza y estrategias contra el narcotráfico y el tráfico de armas.

Rubio destacó los esfuerzos de México para contener la migración ilegal, reforzar la presencia de la Guardia Nacional y recibir vuelos de deportación.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum ordenó el despliegue de 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte como parte de las negociaciones con el gobierno de Donald Trump para suspender tarifas a importaciones.

Este decomiso subraya la colaboración entre ambos países para combatir el crimen organizado y el tráfico de armas, un problema clave en la región fronteriza.

 

Temas relacionados: