Nuevo modelo de saneamiento hídrico en Tlaxcala impulsará el futuro ecológico del estado
29
Sáb, Mar

Foto: Cortesía

Tlaxcala

Nuevo modelo de saneamiento hídrico en Tlaxcala impulsará el futuro ecológico del estado

Tlaxcala, Tlax.- Durante la conmemoración del Día Mundial del Agua, funcionarios federales elogiaron la visión ecológica de la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, quien ha destinado recursos para promover proyectos relacionados con el saneamiento y conservación del agua. La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Intermunicipal en Tlaxcala es uno de los ejemplos más destacados.

Un modelo innovador para la restauración de ríos

La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Intermunicipal, inaugurada por Claudia Sheinbaum y Lorena Cuéllar, forma parte de un modelo integral de restauración hídrica que beneficiará a los ríos Atoyac-Zahuapan, Tula, y Lerma-Santiago. La secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena Ibarra, resaltó la importancia de esta infraestructura, que no solo tratará aguas residuales, sino también fomentará la recuperación de ecosistemas a través de humedales y zonas verdes.

Un legado ecológico para las próximas generaciones

En su intervención, Efraín Morales López, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), destacó el compromiso de la gobernadora Lorena Cuéllar en la protección del agua y la sostenibilidad ambiental. La planta beneficiará a más de 130,000 personas en Tlaxcala y su zona conurbada, y permitirá la reutilización de agua tratada para riego agrícola, promoviendo la economía local.

Tecnología y sostenibilidad en acción

La planta no solo es una obra de infraestructura, sino un modelo de innovación tecnológica que promueve el reúso de agua para la producción agrícola, regando unas 300 hectáreas de tierra en el distrito de riego 056. Este enfoque tecnológico y social marcará un precedente para replicar el modelo en otras regiones del país.

Acciones concretas para el futuro del agua en Tlaxcala

La Conagua ha colaborado estrechamente con el gobierno estatal para diagnosticar y atender las necesidades en el estado, particularmente en cuanto al abasto de agua potable y la prevención de inundaciones. Este esfuerzo forma parte de la política ecológica humanista promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Reflexión sobre el Día Mundial del Agua

El Día Mundial del Agua debe ser un recordatorio para valorar el agua y asumir la responsabilidad colectiva de proteger este recurso vital para las generaciones futuras.

 

Temas relacionados: