PRI asegura cumplimiento total de acciones afirmativas rumbo a 2027
30
Dom, Mar

Foto: Cortesía

Tlaxcala

PRI asegura cumplimiento total de acciones afirmativas rumbo a 2027

Tlaxcala, Tlax. El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Tlaxcala, Enrique Padilla Sánchez, afirmó que de cara al proceso electoral de 2027, el partido cumplirá "sin problema" con todas las acciones afirmativas que exige la ley, tras los señalamientos que enfrentaron en el pasado proceso electoral de 2024.

En conferencia de prensa, Padilla aseguró que el tricolor trabaja desde ahora en el fortalecimiento de cuadros en todos los municipios, especialmente en la capacitación y posicionamiento de mujeres y jóvenes, sectores que la legislación reconoce como prioritarios para garantizar la paridad y la inclusión política.

“Vamos a llegar al 2027 con una serie de cuadros muy fuertes, muy capacitados, muy organizados (...) ahora estamos haciendo cursos y fortaleciendo la presencia de las mujeres en todos los municipios porque creo que ahí está el principal trabajo político”, señaló.

Cabe recordar que durante las elecciones de 2024, el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) requirió al PRI modificar su lista de candidaturas por incumplir con las acciones afirmativas en candidaturas plurinominales y otros cargos, al no contemplar adecuadamente a los grupos en situación de vulnerabilidad.

Sin embargo, el líder priista aseguró que esta vez no tendrán complicaciones. Agregó que la ley ya es clara en cuanto a la integración paritaria de las candidaturas y subrayó que los estatutos del PRI incluso otorgan a las juventudes una proporción importante de espacios.

“Para mí está muy claro: la mitad de candidaturas son de mujeres, la mitad de hombres, y en el PRI, además, a las y los jóvenes les vamos por estatuto una parte más importante de las candidaturas”, dijo.

Por otro lado, Padilla se sumó al posicionamiento del PRI nacional respecto al caso del rancho “Izaguirre” en Jalisco, proponiendo la conformación de una Comisión Especial para su investigación con la participación de las fiscalías estatales y federales, colectivos de buscadores, expertos forenses y organizaciones de derechos humanos.

 

Temas relacionados: