Foto: Cortesía

Nacional

ASF detecta irregularidades millonarias en contratos del IMSS en 2023

Un informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) reveló que, durante la gestión de Zoé Robledo Aburto al frente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se detectaron irregularidades millonarias en la contratación de servicios clínicos y anestesia.

En 2023, el IMSS gastó 5,750 millones de pesos en estos servicios, pero la ASF señala que más de 1,226 millones de pesos requieren aclaración debido a pagos sin comprobar, falta de documentación y deficiencias en el cumplimiento de contratos.

Empresas beneficiadas y fallas en la supervisión

Uno de los casos más graves involucra a la empresa CBH+ Especialistas en Innovación Médica, que recibió un contrato por 3,984 millones de pesos para proveer máquinas y personal para anestesia. Sin embargo, la compañía incumplió en la entrega de equipos, personal y suministros, lo que obligó a los médicos a usar recursos propios, generando un sobrecosto de casi 99 millones de pesos.

Además, la auditoría detectó deficiencias en la supervisión de estos contratos, con registros incompletos y ausencia de contrarrecibos que dificultan la verificación de los servicios prestados.

Manipulación en licitaciones

Otro hallazgo preocupante fue la simulación de competencia en licitaciones, donde empresas vinculadas entre sí compitieron de manera fraudulenta en los procesos de adjudicación de servicios de análisis clínicos y anestesia.

Falta de transparencia en la contratación de servicios médicos

Para reducir el rezago quirúrgico, el IMSS ha subcontratado a empresas privadas para la provisión de insumos y procedimientos médicos. Sin embargo, la ASF advierte que la falta de supervisión y las irregularidades detectadas ponen en duda la transparencia y el cumplimiento de estos contratos.

El informe subraya la urgencia de fortalecer los mecanismos de control en el IMSS para evitar nuevas anomalías que afecten la calidad de los servicios de salud en México.

 

Temas relacionados: