Claudia Sheinbaum niega ceder agua extra a EE.UU. por presiones de Trump y asegura que todo se apega al Tratado de 1944 y a criterios técnicos.
Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, rechazó este lunes las versiones difundidas en redes sociales y algunos medios de comunicación que aseguran que su administración estaría entregando más agua de la estipulada a Estados Unidos, por temor a presiones o amenazas del expresidente estadounidense Donald Trump.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum aclaró que no existe ninguna violación al Tratado de Aguas de 1944 y que su gobierno está actuando con base en criterios técnicos y de respeto a los compromisos internacionales.
“Es falso que se esté cediendo de más o que no haya acuerdo con los gobernadores”, enfatizó.
Además explicó que actualmente se mantiene un proceso de diálogo activo con los gobiernos de Tamaulipas, Coahuila y Chihuahua, con el objetivo de llegar a un consenso que permita cumplir con el tratado sin comprometer la producción agrícola ni el abastecimiento para las comunidades mexicanas.
La entrega de agua, precisó, dependerá del volumen acumulado durante la temporada de lluvias. Aún se realiza un análisis técnico detallado para definir cuánta agua es viable destinar a Estados Unidos sin perjudicar a México.
La mandataria también señaló que existe una mesa permanente de trabajo entre autoridades mexicanas y estadounidenses, en la que participan la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría del Medio Ambiente (Semarnat). Este grupo evalúa constantemente el cumplimiento del tratado hídrico bilateral.
Sheinbaum subrayó que la escasez de agua en años recientes se debe a las severas sequías que han afectado a gran parte del país, lo que ha impedido a México entregar el volumen comprometido. “Simplemente no hay agua”, concluyó.