Tlaxcala, Tlax.- El presidente del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), Emmanuel Ávila González, aclaró que las candidaturas a cargos del Poder Judicial, como la de Stefany Pérez Bustamante, titular de la Coordinación de Bienestar Animal (CBA), no requieren que los candidatos se separen de su cargo, salvo en el caso de funcionarios con nivel de secretarios de estado.
Requisitos establecidos por el ITE
Ávila González explicó que la normativa electoral no obliga a la separación de funciones para todos los aspirantes, sino únicamente para aquellos que ocupen puestos de secretaría de estado. Esta distinción es fundamental para entender el proceso electoral de junio de 2025, cuando los ciudadanos votarán por los jueces de distrito en especialidad mixta del Vigésimo Octavo Circuito Judicial, con sede en Tlaxcala.
Funcionarios del Poder Judicial y sus derechos
El presidente del ITE también destacó que ciudadanos y funcionarios que forman parte de la estructura judicial de los tribunales no tienen impedimento para seguir desempeñando sus funciones mientras compiten por un cargo judicial. Además, el ITE ofrece una guía para actuar conforme a las normativas y evitar cualquier responsabilidad en este proceso electoral.
Actuación del ITE y proceso electoral
El ITE no registra candidaturas ni avala solicitudes directamente. Su papel es recibir la lista de candidaturas que pasan previamente por un filtro de evaluación realizado por comités especializados y remitirla al Congreso del Estado. La verificación final se realiza en colaboración con el Poder Judicial de Tlaxcala para asegurar que los candidatos cumplan con los requisitos constitucionales, como la no existencia de procesos criminales en su contra.
Responsabilidad del ITE al final del proceso
Ávila González subrayó que la responsabilidad del ITE es verificar que los candidatos no violen los artículos constitucionales, específicamente en cuanto a obligaciones ciudadanas. En caso de detectar irregularidades, el ITE podría determinar la no validez de la candidatura, aunque esta decisión se tomará al finalizar todo el proceso electoral.
El Instituto Tlaxcalteca de Elecciones trabaja para garantizar que las candidaturas al Poder Judicial sean transparentes y se ajusten a las normativas vigentes, con un proceso de revisión y verificación que busca asegurar la legalidad de las elecciones en Tlaxcala.