Tlaxcala fortalece el Derecho con su Primer Seminario Constitucional
09
Vie, May

Foto: Cortesía

Tlaxcala

Tlaxcala fortalece el Derecho con su Primer Seminario Constitucional

Tlaxcala, Tlax.- La Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) puso en marcha el Primer Seminario Permanente de Derecho Constitucional bajo el tema “Reformas Recientes a la Constitución Mexicana”. Este espacio académico busca generar análisis crítico sobre los cambios constitucionales actuales, abriéndose a académicos, estudiantes, funcionarios y sociedad civil.

El propósito es ofrecer contenido confiable y riguroso que enriquezca la práctica y el estudio del Derecho, consolidando a la UATx como una institución clave en el desarrollo jurídico nacional.

Tlaxcala, pionero en la ciencia jurídica mexicana

Durante la ponencia inaugural titulada “Reglas de la argumentación jurídica en las sentencias judiciales”, el Rector Serafín Ortiz Ortiz destacó que Tlaxcala ha sido precursor en los estudios jurídicos en México, generando aportes significativos desde hace décadas.

Recordó que en la entidad se comenzaron a estudiar los derechos humanos antes de su inclusión constitucional, y se impulsaron teorías sobre seguridad pública que hoy forman parte de la formación universitaria. Una de las terminales de la Licenciatura en Derecho en la UATx lleva precisamente ese nombre: Seguridad Pública.

Además, subrayó que desde la universidad se trazaron las primeras líneas del Derecho Procesal Constitucional y se hicieron aportes innovadores a la Teoría de la Argumentación Jurídica, reafirmando a Tlaxcala como un referente nacional en estos temas.

Participación de destacados expertos del ámbito jurídico

El seminario cuenta con la intervención de prestigiosos ponentes, entre ellos:

  • Doctor Juan Pablo Campos González
  • Doctor Julián Alvarado Hernández
  • Doctor Raúl Ávila Ortiz
  • Ingeniero Jesús Lule Ortega
  • Licenciado Emmanuel Ávila González
  • Doctor Sergio Márquez Rábago

Organización y proyección académica del evento

La organización está a cargo de la Academia de Derecho Constitucional de la Licenciatura en Derecho (campus Rectoría), la Academia de Política de la Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública, y el área de Educación Continua de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Criminología.

Uno de los objetivos principales del Seminario es crear una relatoría académica que sirva como base para futuras ediciones, consolidando así un foro permanente de análisis constitucional.

Integrantes de la Academia de Derecho Constitucional

El grupo académico responsable está conformado por:

  • Dr. Favián Aquiahuatl Denicia (Presidente)
  • Lic. Dulce María Angulo Ramírez
  • Dr. Julián Alvarado Hernández
  • Mtro. Raymundo Amador García
  • Mtro. José Juan Temoltzin Durante
  • Lic. Javier Pérez Morales
  • Dr. Azol Rossainzz Estrada
  • Mtro. Raúl Baizabal Aguirre
  • Dr. Pablo Alberto Lima Paul
  • Mtro. Joel Ángel Jiménez Márquez

 

Temas relacionados: