Detectan 230 focos de contaminación en el río Zahuapan: habrá rescate
21
Lun, Abr

Foto: Cortesía

Tlaxcala

Detectan 230 focos de contaminación en el río Zahuapan: habrá rescate

Tlaxcala, Tlax.- Durante las primeras reuniones para coordinar el saneamiento del río Zahuapan, autoridades federales y estatales identificaron más de 230 descargas irregulares que contaminan este importante afluente en cinco municipios del norte de Tlaxcala.

Estas descargas provienen de drenajes urbanos y empresas que vierten aguas contaminadas desde el nacimiento del río en la sierra de Tlaxco, atravesando municipios como Atlangatepec, Muñoz de Domingo Arenas, Tetla y Yauhquemehcan.

Río Zahuapan, uno de los más contaminados: recibe millones de litros de aguas negras

Según datos oficiales de 2023, el Zahuapan recibe 32.5 millones de metros cúbicos de aguas negras al año, principalmente provenientes del municipio de Apizaco y la zona metropolitana de Tlaxcala.

Este nivel de contaminación ha encendido las alertas, motivando una intervención conjunta entre los gobiernos federal y estatal.

Anuncian inversión histórica para el rescate del río Zahuapan

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció en Tlaxcala una inversión federal de 1,500 millones de pesos para el rescate del Zahuapan. El ambicioso plan incluye:

  • Construcción de nuevas plantas de tratamiento de aguas residuales
  • Rehabilitación de la planta en Tlaxco
  • Intervención en la presa de Atlangatepec
  • Finalización de las plantas Apizaco “A” y Tlatempan en Apetatitlán

Por su parte, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros informó que el gobierno estatal destinará 400 millones de pesos específicamente para las zonas más críticas del norte del estado.

Campaña ecológica y participación ciudadana

Además del saneamiento técnico, se implementará una campaña ecológica que contempla la plantación de un millón 800 mil árboles en Tlaxco y municipios vecinos, con el objetivo de restaurar la flora y fortalecer el ecosistema del río.

Los trabajos ya comenzaron con maquinaria especializada en Tlaxco y un diagnóstico detallado de las descargas contaminantes, basureros y fuentes de polución.

Convocan a la sociedad a sumarse al rescate del río

Finalmente, la gobernadora Cuéllar invitó a la ciudadanía a participar en jornadas de limpieza y faenas comunitarias, abarcando desde el nacimiento del río en Tlaxco hasta su conexión con el río Atoyac en Puebla.

Este esfuerzo busca que el saneamiento del Zahuapan sea una responsabilidad compartida, donde gobierno y sociedad trabajen unidos por la recuperación de este afluente histórico.

 

Temas relacionados: