Claudia Sheinbaum impulsa 1.1 millones de viviendas con enfoque social
30
Mié, Abr

Foto: Cortesía

Política

Claudia Sheinbaum impulsa 1.1 millones de viviendas con enfoque social

El Gobierno de México arrancó la construcción de 186 mil viviendas como parte del programa Vivienda para el Bienestar, que prevé edificar 1.1 millones de casas durante el sexenio, además de otorgar 1.55 millones de créditos para mejoramiento habitacional y 1 millón de escrituras. Estas acciones beneficiarán directamente a 13.1 millones de mexicanas y mexicanos.

Garantizar derechos y fortalecer la economía

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que este programa materializa un derecho constitucional a una vivienda digna, al tiempo que impulsa uno de los sectores más dinámicos de la economía: la construcción.

Se estima que esta iniciativa generará en seis años:

  • 9.6 millones de empleos directos
  • 14.4 millones de empleos indirectos
  • Una derrama económica nacional de 1.1 billones de pesos
  • Un aporte del 0.5% al PIB anual

Inversión y acciones para 2025

La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Elena Vega Rangel, informó que en 2025 se invertirán 128.4 mil millones de pesos para:

  • Construir 100 mil viviendas con Infonavit
  • Levantar 86 mil viviendas con Conavi
  • Otorgar 300 mil apoyos para mejoramiento
  • Emitir 120 mil escrituras

Esto generará:

  • Más de 1.7 millones de empleos directos
  • Más de 2.6 millones de empleos indirectos
  • Una derrama local de 16.1 mil mdp

Detalles del Infonavit y censo habitacional

El director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, anunció el arranque de:

  • 51,635 viviendas entre abril y mayo
  • Congelamiento de saldos y mensualidades en 4.02 millones de créditos
  • Reducción automática de tasas y pagos para 625 mil personas
  • Ampliación de beneficios a 240 mil más en mayo y 500 mil en julio

También iniciará un censo de 845 mil viviendas Infonavit y 90 mil del FOVISSSTE para detectar casos de abandono, vandalismo o uso irregular. Ante hallazgos de corrupción, se presentaron 38 denuncias y se preparan 3,405 adicionales.

FOVISSSTE condona deudas y lanza nuevos créditos

La vocal ejecutiva del FOVISSSTE, Jabnely Maldonado Meza, anunció condonaciones retroactivas al 1 de enero de 2025 para quienes:

  • Han pagado dos o más veces su crédito
  • Deben menos del 10% del préstamo
  • Tienen más de 30 años de antigüedad

Además, se impulsarán 38 mil nuevos créditos con una inversión de 37,807 mdp, y se generarán 228 mil empleos.

Se lanzan también tres créditos innovadores:

  • FOVISSSTE Mujeres: tasa preferencial de 2 a 3.5%
  • Renovavissste: crédito en pesos hasta por 208 mil pesos
  • Tú Construyes: apoyo para autoproducción de vivienda

Consulta la convocatoria: https://t.ly/JtYaB

Más escrituras y créditos sin intereses

El director del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), José Alfonso Iracheta Carroll, reportó la entrega de casi 10 mil escrituras, con una meta que generará 500 mdp en mejoramiento y ampliación de vivienda.

Por su parte, la directora de Financiera para el Bienestar (Finabien), Rocío Mejía Flores, anunció que, gracias a un convenio con la Conavi, las personas interesadas podrán acceder a créditos sin intereses y con plazos de hasta 20 años para adquirir una de las nuevas viviendas.